Edufinet
Sabado, 14 de Dicimbre de 2019
Universidad de Burgos Universidade do Algarve Universidad de León Uned Málaga Universidad de Córdoba pabloolavide.png UNIA unicaja3.png uma2.png UDJ Universidad de Almería Universidad de Salamanca Universidad de Huelva Universidad de Granada Universidad de Cádiz
Ayúdanos a mejorar Consultas
Presentación
Visión panorámica
Presupuesto Familiar
Indicadores
Toma de decisiones
Sistema financiero
Medios de pago
Depósitos
Renta fija
Renta variable
Fondos de inversión
Planes de pensiones
Seguros
Créditos y préstamos
Avales
Nuevos productos
Marco jurídico
Fiscalidad
Cálculos financieros
Ejercicios prácticos
Preguntas

Hemeroteca enlaces web de interés colabora.png

Síguenos en...

facebook.png twitter.png
Concepto Aspectos generales Precio Rentabilidad y riesgo Negociación
Aspectos generales
Imprimir
¿Es siempre fijo el número de acciones de una sociedad?
¿Qué es el valor nominal de una acción?
¿Qué derechos da una acción al accionista?
¿Qué es el mercado de renta variable?
¿Qué funciones tienen las Bolsas?
¿Por qué las acciones tienen la consideración de renta variable?
¿Qué factores debemos tener en cuenta a la hora de invertir en bolsa?
Si invertimos en una compañía extranjera, ¿qué tipo de riesgos afrontamos en relación con la inversión realizada?
¿Por qué razones una compañía puede decidir cotizar en un mercado de valores?
¿Qué organismo es el encargado de supervisar el Mercado de Renta Variable en España?
¿Qué intermediarios financieros pueden operar en el mercado de renta variable?
Inicio arrow Renta variable arrow Aspectos generales
Creative Commons    Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies    
Sitemap Mapa del sitio