Edufinet
Miercoles, 20 de Febrero de 2019
Universidad de Burgos Universidade do Algarve Universidad de León Uned Málaga Universidad de Córdoba pabloolavide.png UNIA unicaja3.png uma2.png UDJ Universidad de Almería Universidad de Salamanca Universidad de Huelva Universidad de Granada Universidad de Cádiz
Ayúdanos a mejorar Consultas
Presentación
Visión panorámica
Presupuesto Familiar
Indicadores
Toma de decisiones
Sistema financiero
Medios de pago
Depósitos
Renta fija
Renta variable
Fondos de inversión
Planes de pensiones
Seguros
Créditos y préstamos
Avales
Nuevos productos
Marco jurídico
Fiscalidad
Cálculos financieros
Ejercicios prácticos
Preguntas

Hemeroteca enlaces web de interés colabora.png

Síguenos en...

facebook.png twitter.png
Aspectos generales Modalidades Aportaciones Prestaciones Aspectos fiscales
Planes y fondos de pensiones
Imprimir

Para mantener un nivel de vida durante la jubilación similar al que se disfruta en la época activa, es preciso tener previstas unas rentas que complementen los ingresos procedentes de los sistemas públicos de pensiones.

Este complemento puede constituirse a través de una variedad de productos financieros, pero los planes de pensiones son la figura que ha sido creada y regulada específicamente para este fin.

Existe una amplia oferta de tipos de planes de pensiones que permiten adaptar el esfuerzo ahorrador a cada etapa de la vida activa. Llegado el momento, se puede optar por aquella modalidad de prestación que mejor se ajuste a la situación familiar y económica del perceptor.

El tratamiento fiscal de las aportaciones realizadas a los planes de pensiones representa un notable incentivo para el ahorro a través de esta modalidad de instrumento financiero.



Compartir con:
Digg!Del.icio.us!Google!Live!Facebook!Technorati!Yahoo!Twitter!
Volver
Inicio arrow Planes de pensiones
Creative Commons    Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies    
Sitemap Mapa del sitio