Edufinet
Viernes, 22 de Febrero de 2019
Universidad de Burgos Universidade do Algarve Universidad de León Uned Málaga Universidad de Córdoba pabloolavide.png UNIA unicaja3.png uma2.png UDJ Universidad de Almería Universidad de Salamanca Universidad de Huelva Universidad de Granada Universidad de Cádiz
Ayúdanos a mejorar Consultas
Presentación
Visión panorámica
Presupuesto Familiar
Indicadores
Toma de decisiones
Sistema financiero
Medios de pago
Depósitos
Renta fija
Renta variable
Fondos de inversión
Planes de pensiones
Seguros
Créditos y préstamos
Avales
Nuevos productos
Marco jurídico
Fiscalidad
Cálculos financieros
Ejercicios prácticos
Preguntas

Hemeroteca enlaces web de interés colabora.png

Síguenos en...

facebook.png twitter.png
Concepto Aspectos generales Precio Rentabilidad y riesgo Negociación
¿Cuáles son los principales tipos de órdenes que se pueden cursar en el mercado? Imprimir
  • Orden de mercado: no se especifica límite de precio y se negociará al mejor precio del lado contrario. Si la orden no se ejecuta en su totalidad contra la primera orden del lado contrario, seguirá ejecutándose a tantos precios como sea necesario para ser completada. Implica un cierto riesgo para el inversor puesto que la posible parte no ejecutada de la orden permanecería en el sistema1 y podría negociarse al precio que estableciera la parte contraria.
  • Orden por lo mejor: el operador fija exclusivamente el volumen que desea negociar en compra o en venta. Al introducir la orden en el sistema se ejecuta contra la/s mejor/es contrapartida/s que exista/n y por todo el volumen fijado. Si, por falta de contrapartida, la orden no se ejecuta en su totalidad, la parte no ejecutada permanece como orden limitada al precio al que se ha ejecutado parte de la orden. Cuando esta orden no lleve asignado un plazo máximo, la orden permanecerá en espera de ejecución solamente durante la sesión en la que ha sido introducida.
  • Orden limitada: el operador fija un precio marcado por un límite, máximo para la compra o mínimo para la venta, así como el volumen a negociar. La orden permanece durante el plazo que el inversor haya indicado (con un límite de 90 días/sesiones), pudiendo ser anulada en cualquier momento. En caso de no haberse indicado un plazo de ejecución, se entenderá que la orden tiene vigencia solamente durante la sesión en la que ha sido introducida. Con este tipo de orden el inversor persigue negociar a un precio marcado por un límite.

Además, las órdenes pueden incorporar condiciones que afectan al volumen de acciones que se quiere negociar, del tipo:

  • Todo o nada: esta condición hace que la orden que se cursa al mercado se ejecute en su totalidad y, de no ser así, que la orden se anule automáticamente.
  • Ejecutar o anular: se ejecutan automáticamente una vez cursadas al mercado (siempre y cuando haya contrapartida), y la parte no ejecutada se elimina del sistema.
  • Volumen mínimo: condición mediante la cual se específica un volumen determinado de ejecución y, en caso de no ejecutarse, la orden es rechazada por el sistema.

Estas condiciones son excluyentes entre sí, es decir, si un operador lanza una orden al mercado, sólo lo podrá hacer seleccionando una de las tres condiciones anteriores. Por el contrario, hay una última condición que sí puede ser simultánea a alguna de las tres condiciones anteriores, y esta condición es la siguiente:

  • Volumen oculto: la principal característica de esta condición es que permite introducir órdenes al mercado mostrando solamente una parte del volumen a contratar, ya que una vez ejecutada esa parte, se emiten paquetes del mismo volumen que el primero, evitando así mostrar al mercado un gran interés comprador o vendedor.

  1. En el caso de que no se hubiese indicado una fecha límite de ejecución en el momento de cursar la orden, ésta expiraría al término de la sesión en que fue introducida.


Compartir con:
Digg!Del.icio.us!Google!Live!Facebook!Technorati!Yahoo!Twitter!
 
< Anterior   Siguiente >
Inicio arrow Renta variable arrow Negociación arrow ¿Cuáles son los principales tipos de órdenes que se pueden cursar en el mercado?
Creative Commons    Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies    
Sitemap Mapa del sitio