Edufinet
Lunes, 16 de Dicimbre de 2019
Universidad de Burgos Universidade do Algarve Universidad de León Uned Málaga Universidad de Córdoba pabloolavide.png UNIA unicaja3.png uma2.png UDJ Universidad de Almería Universidad de Salamanca Universidad de Huelva Universidad de Granada Universidad de Cádiz
Ayúdanos a mejorar Consultas
Presentación
Visión panorámica
Presupuesto Familiar
Indicadores
Toma de decisiones
Sistema financiero
Medios de pago
Depósitos
Renta fija
Renta variable
Fondos de inversión
Planes de pensiones
Seguros
Créditos y préstamos
Avales
Nuevos productos
Marco jurídico
Fiscalidad
Cálculos financieros
Ejercicios prácticos
Preguntas

Hemeroteca enlaces web de interés colabora.png

Síguenos en...

facebook.png twitter.png
¿Cómo se resuelve una subasta competitiva? Imprimir

Los pasos para la resolución de una subasta competitiva son los siguientes:

  1. Clasificación de las peticiones y determinación del volumen de títulos a emitir: se adjudican todas las peticiones cuyo precio fuese igual o superior al precio mínimo aceptado.
  2. Determinación del precio medio ponderado:
    Precio Medio Ponderado = [(tipo de interés 1 x volumen ofertado a tipo de interés 1] + [tipo de interés 2 x volumen ofertado a tipo de interés 2)] / total € emisión.
  3. Precio a pagar: el precio a pagar por cada una de las peticiones aceptadas dependerá de las siguientes circunstancias:
    • En caso de que la oferta haya sido superior al precio medio ponderado, se adjudicará a dicho precio medio.
    • En caso de que la oferta haya sido inferior al precio medio ponderado, se adjudicará al precio ofertado.

Ejemplo: la Dirección General del Tesoro decide subastar letras del Tesoro por valor de 40 millones de euros, en la modalidad competitiva. Si el volumen y precio ofertado por los operadores son los recogidos en la tabla que aparece a continuación, el precio medio ponderado de la subasta será igual a:

Tipo de Interés Importe (millones de €)
Operador 1 Operador 2 Operador 3
 99% 0
5
5
 98%  10  10  10
 97%  5  0 10

Precio Medio Ponderado = (98% x 30 +99% x 10) / 40 =98,25%. 

Por tanto, las ofertas hechas a un precio del 99% son atendidas al precio medio ponderado, mientras que las ofertas de los distintos operadores realizadas a un precio del 98% son atendidas a este precio. Por su parte, las peticiones inferiores al 98% no serán atendidas, ya que los 40 millones de euros correspondientes a las letras del Tesoro subastadas ya se han agotado con las ofertas anteriores, que tienen mejor precio.



Compartir con:
Digg!Del.icio.us!Google!Live!Facebook!Technorati!Yahoo!Twitter!
 
< Anterior   Siguiente >
Inicio arrow Renta fija arrow ¿Cómo se resuelve una subasta competitiva?
Creative Commons    Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies    
Sitemap Mapa del sitio