Edufinet
Domingo, 17 de Febrero de 2019
Universidad de Burgos Universidade do Algarve Universidad de León Uned Málaga Universidad de Córdoba pabloolavide.png UNIA unicaja3.png uma2.png UDJ Universidad de Almería Universidad de Salamanca Universidad de Huelva Universidad de Granada Universidad de Cádiz
Ayúdanos a mejorar Consultas
Presentación
Visión panorámica
Presupuesto Familiar
Indicadores
Toma de decisiones
Sistema financiero
Medios de pago
Depósitos
Renta fija
Renta variable
Fondos de inversión
Planes de pensiones
Seguros
Créditos y préstamos
Avales
Nuevos productos
Marco jurídico
Fiscalidad
Cálculos financieros
Ejercicios prácticos
Preguntas

Hemeroteca enlaces web de interés colabora.png

Síguenos en...

facebook.png twitter.png
¿Cuál es la importancia de la cláusula de responsabilidad hipotecaria en la ejecución de un préstamo hipotecario? Imprimir

La responsabilidad hipotecaria es la cantidad máxima de la que responde el bien inmueble en caso de ejecución de la hipoteca por impago del préstamo que garantiza.

 

El importe de la responsabilidad hipotecaria viene establecido en la propia escritura pública donde se documenta el préstamo hipotecario, y su importe incluye:

  • El principal del préstamo.
  • Los intereses ordinarios y de demora.
  • Las costas y gastos de ejecución.

Normalmente, la responsabilidad hipotecaria se calcula añadiendo, al importe del préstamo hipotecario, un porcentaje, que cada entidad establece libremente, si bien, por regla general, suele oscilar entre el 30%-50% del principal del préstamo. Ejemplo: un préstamo hipotecario por un principal de 150.000 euros, en el que los intereses y gastos en caso de impago se cifran por la entidad financiera en el 30%, supone una responsabilidad hipotecaria de 195.000 euros [150.000 + (150.000 * 30%)].

 

Ejemplo: En la escritura de un préstamo hipotecario se consigna que la responsabilidad hipotecaria asciende a 100.000 euros. Al ejecutarse el bien, el importe total comprensivo del montante del préstamo, los intereses ordinarios y de demora y las costas y gastos de ejecución ascienden a 120.000 euros, y se obtiene en subasta un importe de 130.000 euros. En este caso, los primeros 100.000 euros se entregarían a la entidad financiera acreedora en pago de la deuda mientras que los 30.000 euros restantes serían entregados al deudor.



Compartir con:
Digg!Del.icio.us!Google!Live!Facebook!Technorati!Yahoo!Twitter!
 
< Anterior   Siguiente >
Inicio arrow Preguntas arrow Créditos y préstamos arrow ¿Cuál es la importancia de la cláusula de responsabilidad hipotecaria en la ejecución de un préstamo hipotecario?
Creative Commons    Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies    
Sitemap Mapa del sitio