Edufinet
Sabado, 16 de Febrero de 2019
Universidad de Burgos Universidade do Algarve Universidad de León Uned Málaga Universidad de Córdoba pabloolavide.png UNIA unicaja3.png uma2.png UDJ Universidad de Almería Universidad de Salamanca Universidad de Huelva Universidad de Granada Universidad de Cádiz
Ayúdanos a mejorar Consultas
Presentación
Visión panorámica
Presupuesto Familiar
Indicadores
Toma de decisiones
Sistema financiero
Medios de pago
Depósitos
Renta fija
Renta variable
Fondos de inversión
Planes de pensiones
Seguros
Créditos y préstamos
Avales
Nuevos productos
Marco jurídico
Fiscalidad
Cálculos financieros
Ejercicios prácticos
Preguntas

Hemeroteca enlaces web de interés colabora.png

Síguenos en...

facebook.png twitter.png
Consideraciones Presupuesto Familiar Fuentes de ingresos Fuentes de gastos
¿Qué período se contempla en un presupuesto? Imprimir

Un presupuesto puede referirse a un período de cualquier duración, ya sea un día, una semana, un mes, un año o un período superior. Dado que hay una serie de ingresos y de gastos que van referidos al año, el presupuesto de un ejercicio anual tiene en la práctica una importancia especial.

Hay también poderosas razones en la práctica para ello: en España, el impuesto sobre la renta se paga en función de la renta obtenida a lo largo del año natural. También hay otros impuestos, como el IBI o el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, que se cobran regularmente cada año. Por su parte, las retribuciones salariales suelen ir referidas a un año natural completo. Por eso, supondremos que nos interesa preparar el presupuesto de un año natural.



Compartir con:
Digg!Del.icio.us!Google!Live!Facebook!Technorati!Yahoo!Twitter!
 
< Anterior   Siguiente >
Inicio arrow Presupuesto Familiar arrow Consideraciones previas arrow ¿Qué período se contempla en un presupuesto?
Creative Commons    Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies    
Sitemap Mapa del sitio