Edufinet
Viernes, 22 de Febrero de 2019
Universidad de Burgos Universidade do Algarve Universidad de León Uned Málaga Universidad de Córdoba pabloolavide.png UNIA unicaja3.png uma2.png UDJ Universidad de Almería Universidad de Salamanca Universidad de Huelva Universidad de Granada Universidad de Cádiz
Ayúdanos a mejorar Consultas
Presentación
Visión panorámica
Presupuesto Familiar
Indicadores
Toma de decisiones
Sistema financiero
Medios de pago
Depósitos
Renta fija
Renta variable
Fondos de inversión
Planes de pensiones
Seguros
Créditos y préstamos
Avales
Nuevos productos
Marco jurídico
Fiscalidad
Cálculos financieros
Ejercicios prácticos
Preguntas

Hemeroteca enlaces web de interés colabora.png

Síguenos en...

facebook.png twitter.png
Concepto Aspectos generales Modalidades Rentabilidad y riesgo
  • Deuda pública
  • R. fija privada
¿Qué modalidades de deuda pública existen en España? Imprimir

Las modalidades de deuda pública existentes en España son las siguientes:

  • Letras del Tesoro: son títulos emitidos al descuento (se descuenta al inversor el importe de los intereses en el momento de la compra y se reembolsa el valor nominal) con un valor nominal de 1.000 euros, a un plazo igual o inferior a 18 meses. Actualmente, el Tesoro emite Letras del Tesoro a cuatro vencimientos distintos (tres, seis, nueve y doce meses).
  • Bonos y Obligaciones del Estado: emitidos por un plazo comprendido entre dos y treinta años, son títulos con rendimiento explícito, con interés fijo en forma de cupón abonado anualmente. Tienen un valor nominal de 1.000 euros, mínimo a solicitar en subasta. En la actualidad, el Tesoro emite bonos a tres y cinco años, y obligaciones a diez, quince y treinta años.
  • Deuda autonómica y de otros Organismos Públicos: comprende los valores emitidos a corto plazo (pagarés) y a largo plazo por parte de las Comunidades Autónomas, Corporaciones Locales y diversos Entes Públicos, de características similares a los emitidos por el Estado.
  • Bonos y Obligaciones del Estado indexados a la inflación europea: son títulos que otorgan a su tenedor un rendimiento explícito, con interés fijo en forma de cupón abonado anualmente. A lo largo de su vida, el bono incrementa el principal de la inversión según la evolución de la inflación europea. Se emiten a un plazo superior a un año y su valor nominal es de 1.000 euros.


Compartir con:
Digg!Del.icio.us!Google!Live!Facebook!Technorati!Yahoo!Twitter!
 
Siguiente >
Inicio arrow Renta fija arrow Modalidades arrow Deuda pública arrow ¿Qué modalidades de deuda pública existen en España?
Creative Commons    Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies    
Sitemap Mapa del sitio