Edufinet
Viernes, 22 de Febrero de 2019
Universidad de Burgos Universidade do Algarve Universidad de León Uned Málaga Universidad de Córdoba pabloolavide.png UNIA unicaja3.png uma2.png UDJ Universidad de Almería Universidad de Salamanca Universidad de Huelva Universidad de Granada Universidad de Cádiz
Ayúdanos a mejorar Consultas
Presentación
Visión panorámica
Presupuesto Familiar
Indicadores
Toma de decisiones
Sistema financiero
Medios de pago
Depósitos
Renta fija
Renta variable
Fondos de inversión
Planes de pensiones
Seguros
Créditos y préstamos
Avales
Nuevos productos
Marco jurídico
Fiscalidad
Cálculos financieros
Ejercicios prácticos
Preguntas

Hemeroteca enlaces web de interés colabora.png

Síguenos en...

facebook.png twitter.png
Concepto Aspectos generales Precio Rentabilidad y riesgo Negociación
  • Valoración
  • Cotización
¿Qué es el análisis fundamental de valores? Imprimir

El análisis fundamental trata de establecer el valor teórico de la acción (precio objetivo) de una compañía y de anticipar cuál será su futuro comportamiento en el mercado bursátil, con base en el estudio detallado de toda la información económico-financiera disponible de la empresa (balance, cuenta de resultados, ratios financieras, etc.), así como de la información del sector, de la coyuntura económica, etc. En definitiva, estudia cualquier información que pueda servir para tratar de predecir el comportamiento futuro de la empresa.

Si el valor teórico de la acción de la compañía es mayor que su precio de mercado (cotización de la acción), la empresa se considera infravalorada y se recomendaría la compra, dado que se esperaría que ambos valores se acercaran. Por el contrario, si se encontrara un valor inferior al de mercado, se considera que está sobrevalorada y se recomendaría la venta.

Ejemplo: Una sociedad anónima tiene un capital dividido en 10.000.000 de acciones cuya cotización en el mercado es de 10 euros. El valor de mercado de las acciones de la sociedad es, por tanto, de 100.000.000 de euros. Si a través del análisis fundamental se determina que el valor teórico de las acciones de la empresa es de 110.000.000 de euros, cada acción tendría un precio objetivo de 11 euros, por lo que se recomendaría la compra de acciones al precio actual de 10 euros.



Compartir con:
Digg!Del.icio.us!Google!Live!Facebook!Technorati!Yahoo!Twitter!
 
< Anterior   Siguiente >
Inicio arrow Renta variable arrow Precio arrow Valoración arrow ¿Qué es el análisis fundamental de valores?
Creative Commons    Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies    
Sitemap Mapa del sitio