Edufinet
Viernes, 22 de Febrero de 2019
Universidad de Burgos Universidade do Algarve Universidad de León Uned Málaga Universidad de Córdoba pabloolavide.png UNIA unicaja3.png uma2.png UDJ Universidad de Almería Universidad de Salamanca Universidad de Huelva Universidad de Granada Universidad de Cádiz
Ayúdanos a mejorar Consultas
Presentación
Visión panorámica
Presupuesto Familiar
Indicadores
Toma de decisiones
Sistema financiero
Medios de pago
Depósitos
Renta fija
Renta variable
Fondos de inversión
Planes de pensiones
Seguros
Créditos y préstamos
Avales
Nuevos productos
Marco jurídico
Fiscalidad
Cálculos financieros
Ejercicios prácticos
Preguntas

Hemeroteca enlaces web de interés colabora.png

Síguenos en...

facebook.png twitter.png
Visión global Necesidades Operaciones y servicios Entidades Cliente-decisiones
  • Periodicidad en el uso de los servicios financieros
  • Ahorro
  • Crédito
¿Cuáles son las cuestiones básicas a considerar ante una operación de crédito? Imprimir

Aunque desde una perspectiva diferente, es preciso realizar un planteamiento similar al efectuado en relación con el ahorro cuando el cliente acude a solicitar una operación de crédito. Las cuestiones básicas a considerar son las siguientes:

  • ¿De qué tipo de operación se trata?
  • ¿Cuál es su naturaleza jurídica?
  • ¿Con qué garantías responde el acreditado?
  • ¿Existe algún avalista de la operación?
  • ¿Cuáles son los gastos que conlleva la formalización de la operación?:
    • Comisiones de estudio y/o apertura de la operación.
    • Coste de tasación de los bienes aportados como garantía.
    • Gastos notariales.
    • Gastos registrales.
  • ¿Cuál es el plazo de la operación?
  • ¿Cuál es el calendario y el ritmo temporal de los pagos periódicos?
  • El tipo de interés aplicable, ¿es fijo o variable? En este último caso, ¿cuál es la referencia utilizada para su revisión y cuáles son las fechas para llevar ésta a cabo?
  • ¿Están previstas entregas a cuenta para la amortización anticipada del crédito? Y, en tal caso, ¿cuál es la comisión aplicable?
  • ¿Está prevista la cancelación anticipada del crédito? Y, en tal caso, ¿cuál es la comisión aplicable?
  • ¿Cuáles son los gastos originados por la cancelación definitiva de la operación?


Compartir con:
Digg!Del.icio.us!Google!Live!Facebook!Technorati!Yahoo!Twitter!
 
Siguiente >
Inicio arrow Toma de decisiones arrow Cliente-decisiones arrow Crédito arrow ¿Cuáles son las cuestiones básicas a considerar ante una operación de crédito?
Creative Commons    Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies    
Sitemap Mapa del sitio