Test multirrespuesta II Bienvenido a Test multirrespuesta II A continuación encontrarás preguntas en las que hay cuatro respuestas posibles y tienes que elegir y marcar la que creas que es la correcta. Señale, entre las siguientes, una ventaja fiscal de la inversión en fondos de inversión, para los sujetos pasivos del IRPF: Tienen beneficios fiscales en el momento de la suscripción. No se tributa hasta que se produce el reembolso. Los rendimientos no están sujetos a retención. El coste de adquisición se actualiza mediante la aplicación de coeficientes. El Impuesto sobre Sociedades grava el beneficio obtenido por las siguientes entidades: Sólo las personas jurídicas. Sólo las sociedades. Todas las sociedades. Sociedades mercantiles, otras personas jurídicas y algunos entes sin personalidad jurídica. Un cliente obtiene un préstamo bancario con garantía hipotecaria por importe de 300.000 € a un tipo de interés del 4,5% anual, para ser amortizado en 25 años mediante cuotas mensuales constantes. La cuota mensual a pagar por el cliente será igual a: 1.667,50 €. 1.125,00 €. 1.725,30 €. 1.532,20 €. En el balance de una empresa aparecen, entre otras, las siguientes partidas: inmuebles propios (A); títulos de deuda del estado (B); tesorería (C); existencias (D); capital (E); reservas estatutarias (F); reservas voluntarias (G); obligaciones emitidas (H); préstamos pendientes de amortización (I). De las anteriores, tienen la consideración de recursos propios: A y E. A, E, F y G. E, F y G. A, E y F. ¿Qué partida del balance se incrementa en una sociedad que obtiene, de una entidad financiera, un préstamo a siete años para financiar una nueva línea de actividad? Los recursos permanentes. El neto patrimonial. El inmovilizado financiero. Los recursos propios. Señale cuál de las siguientes ratios sirve para valorar la rentabilidad de una empresa: Cifra de negocio / Total activo. Recursos permanentes / Inversión neta. Costes financieros / Endeudamiento. Resultado después de impuestos / Fondos propios. ¿Cuáles son las 3 características financieras básicas de un producto financiero? Rentabilidad, riesgo y liquidez. Rentabilidad, volatilidad y riesgo. Solvencia, liquidez y exigibilidad. Solvencia, riesgo y liquidez. Un producto financiero da una rentabilidad semestral del 2%. La rentabilidad anual de dicho producto será de: Igual al 2%. Inferior al 2%. Superior al 2%. No puede determinarse sin conocer el importe de la inversión realizada. ¿Cuál de los siguientes productos financieros debe utilizarse para financiar a una empresa mediante el anticipo del cobro por ventas? Descuento comercial. Confirming. Renting. Crédito documentario. Time is Up! Time's up